Representantes de sectores sindicales privados y estatales, combatientes de Malvinas, concejales y referentes de distintos sectores sociales y gremiales; acompañaron la firma del intendente de Río Grande, Gustavo Melella, del amparo colectivo rechazando el inminente acuerdo entre el gobierno nacional y Gran Bretaña, que permitiría avanzar sobre recursos petroleros y de pesca en las Islas Malvinas yendo en contra de la soberanía argentina.

Representantes de diversas instituciones públicas y privadas acompañaron con su firma la acción judicial promovida por el intendente de Río Grande, Gustavo Melella, contra la adjudicación de las áreas hidrocarburíferas por parte del gobierno nacional.

Roma Alancay del Centro de excombatientes de la ciudad fueguina, afirmó que: “estamos totalmente de acuerdo en adherir a este amparo que va a hacer el intendente. Sabemos que este Gobierno Nacional hace varios años que viene haciendo acuerdos bilaterales con el gobierno británico y creo que llegamos a un punto de inflexión, esto se debe parar”.

Por su parte el subsecretario Andrés Dachary indicó que, en este Recurso: “buscamos el no otorgamiento del recurso a empresas británicas, que hasta el año 20017 robaron nuestros recursos en las áreas circundantes y que esto no ha sido contemplado en este concurso internacional, equiparando a esta empresa, como cualquier otra empresa del mundo. Es un riesgo enorme para nuestra soberanía, puede sentar un precedente gravísimo”.

Por su parte Melella sentenció: “la participación de empresas británicas en las licitaciones de áreas petroleras offshore en la cuenca de Malvinas es una claro mensaje de avasallamiento a nuestra soberanía. Esperamos se pueda hacer justicia”.

FUENTE: El Patagónico

Las ideas y opiniones expresadas en las publicaciones del Observatorio Malvinas son las de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Grupo de Estudios sobre Malvinas